taller especial ESPALDA SANA
SESIÓN MATINAL DE TRABAJO A TRAVÉS DE LA GIMNASIA INTEGRATIVA
DOMINGO 21 DE OCTUBRE DE 2018
DE 10:00 A 13:00
“Nuestro cuerpo es inteligente, tiene historia y tiene memoria.
Se merece algo mejor que ser domesticado a la fuerza o ser corregido sistemáticamente”
Thérèse Bertherat

Una práctica corporal sencilla que tiene como propósito liberar el cuerpo de tensiones profundas y así mejorar su alineamiento, conservar el movimiento y despertar la conciencia sensorial.
-Conocer tu espalda, sentir tu cuerpo.
-Aprender a soltar la tensión acumulada a tu ritmo.
-Recuperar la movilidad de tu columna vertebral y del resto del cuerpo.
- Desbloquear tu respiración, soltar la tensión.
¿Una pedagogía corporal? ¿Una terapia de movimiento? ¿Una gimnasia?
Todas estas preguntas pueden responderse afirmativamente, para definir esta práctica corporal que se apoya en la premisa de que cuando la consciencia está desplegada, un pequeño estímulo puede producir una gran resonancia.
El cuerpo es el vehículo de nuestro viaje. Es en él, en donde está inscrita nuestra historia personal, nuestra búsqueda de identidad y nuestra Naturaleza profunda.
EN QUE CONSISTE:
PRESIONES SOBRE LA FASCIA Y EL MÚSCULO CON DIFERENTES MATERIALES.
CONSCIENCIA DEL MOVIMIENTO.
MOVILIZACIONES ARTICULARES.
REPROGRAMACIÓN DE LA MICRO MOVILIDAD.
TRABAJO CON EL TONO MUSCULAR.
PRACTICAS RESPIRATORIAS
ESTIMULACION DE LA CONSCIENCIA OSEA
CONTACTO NO VERBAL CONSCIENTE
LA RELACIÓN CON EL CUERPO Y CON EL ENTORNO
ESTIRAMIENTOS DE LAS CADENAS MUSCULARES
PRÁCTICAS DE MICROMOVILIDAD
La Gimnasia Integrativa está especialmente indicada para problemas de espalda y lesiones de la columna vertebral.
Favorece la integración postural y el movimiento.
Tiene efectos muy positivos sobre el sistema nervioso, reduciendo el estrés.
Mejora la circulación sanguínea y linfática.
Reduce el riesgo de lesiones en el deporte y en la vida.
#cadenasmusculares #métodoaguilar #bienestar #rehabilitación #tallerespecial #sentirbien