top of page

Yoga y Luna

  • Susana
  • 7 ago 2017
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 28 feb 2021


Las civilizaciones antiguas (y sin duda, el Yoga lo es), tenían la creencia de que la Luna y sus fases influenciaban el comportamiento del ser humano, ya que éste, al estar compuesto en gran parte por agua, se ve afectado, como el mar con sus mareas.

luna de agosto

Si miramos en la historia de las culturas, la Luna ha influido en costumbres y ritos, muchos de ellos relacionados con la fertilidad y las cosechas, si bien la ciencia y la estadística actual, no demuestra que cuando vemos la Luna brillar se produzcan mas crímenes o partos.

Por el contrario, estudios recientes, si hablan de que la percepción del sueño, tanto objetiva como subjetiva, si cambia en los días previos a la Luna llena, de manera que tardamos mas en conciliar el sueño, y, dormimos, de media, unos 20 minutos menos.

Espantado el mito de que cuando hay Luna llena, nuestras articulaciones se secan (aumentando el riesgo de lesiones) y nuestra mente se dispersa, esta segunda semana de agosto, se la dedicamos a la Luna, que se verá espectacular, con eclipse incluido.

Una práctica dinámica y amena para llegar a la cama con ganas de despedir al bello astro.


 
 
 

Contáctanos

Yoga, Pilates, Mindfulness
en Alcalá
Plaza de San José 5
Alcalá de Henares, Madrid
699 440 683  -  669 082 983
Susana
María
bottom of page